Cargando...

Ciencia y tecnología se unen para fortalecer el campo michoacano: ICTI

Fany Almazán

Luciérnaga Noticias

• _A través de 28 proyectos presentados en la primera Feria de Desarrollo Agroalimentario_

Morelia, Michoacán, 4 de septiembre de 2025.- Con la participación de más de 10 instituciones de educación superior y la presentación de 28 proyectos enfocados en innovación, sostenibilidad y seguridad alimentaria, fue inaugurada la primera Feria de Innovación y Desarrollo Agroalimentario en Michoacán, oorganizada por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado (ICTI). 

En el evento, realizado en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Secretaría de Desarrollo Económico y el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán A.C., se destacó la importancia de vincular el talento juvenil con los retos agroalimentarios del estado, a través de propuestas que integran ciencia, tecnología y productos estratégicos del campo michoacano como el aguacate, mango, lenteja, tamarindo, jamaica, chile y camote, entre otros.

La directora general del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa, subrayó que esta feria es un espacio para proyectar el potencial de las juventudes, al tiempo que impulsa el aprovechamiento del conocimiento y la creatividad para transformar los sistemas alimentarios del estado.

Los 28 proyectos seleccionados se dividen en tres categorías: Innovación en productos alimenticios (20 proyectos), como bebidas probióticas, harinas funcionales y helados saludables; Sostenibilidad en alimentos y empaques (cinco proyectos), como biorecubrimientos naturales y empaques biodegradables; y Soluciones para la seguridad alimentaria (tres proyectos), que incorporan sistemas inteligentes de riego y uso de residuos agroindustriales.

Esta iniciativa se desarrollará en tres etapas: el Cienciathon, con la presentación inicial de los proyectos que se realiza este 4 de septiembre; el Búnker de Innovación, que contempla capacitación y prototipado, durante septiembre-octubre; y el evento final, programado para noviembre, donde se reconocerán las propuestas más destacadas.

La feria representa un esfuerzo conjunto entre instituciones gubernamentales, educativas y productivas para impulsar la economía del conocimiento y consolidar a Michoacán como referente en innovación agroalimentaria, con lo cual, se fortalece el vínculo entre ciencia, tecnología y desarrollo rural sostenible.

Galería