Cargando...

Estudiantes michoacanos resuelven retos estratégicos con proyectos tecnológicos innovadores

Fany Almazán

Luciérnaga Noticias

• En el Innovation Fest 2025, que reunió a más de 150 jóvenes

Morelia, Michoacán, 7 de septiembre de 2025.- Propuestas innovadoras y un enfoque colaborativo presentaron más de 150 estudiantes durante el Innovation Fest 2025, evento organizado por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), para desarrollar soluciones a desafíos clave de Michoacán. 

La jornada se consolidó como una plataforma de impulso al talento joven y al ecosistema de innovación en la entidad. Durante tres días los equipos trabajaron bajo cinco ejes temáticos: administración y finanzas, movilidad sostenible, salud y bienestar, industria agropecuaria y respuesta a emergencias climáticas, donde destacó la creatividad, compromiso y capacidad de respuesta de las juventudes michoacanas ante problemas reales del estado.

En la categoría de educación media superior, el primer lugar fue para el equipo del Cecytem plantel Huandacareo, con una propuesta enfocada en dar respuesta a emergencias climáticas. El segundo lugar también fue para esta institución, con una solución en el eje de industria agropecuaria. El tercer lugar fue para el Liceo Michoacano, con una propuesta orientada a la atención de desastres naturales.

En educación superior, la ENES Morelia obtuvo el primer lugar con un proyecto destacado en el eje de industria agropecuaria. El segundo y tercer lugar fueron otorgados al Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, en los ejes de respuesta a emergencias climáticas y administración y finanzas, respectivamente, demostrando la capacidad de esta institución para desarrollar soluciones aplicadas al entorno.

La directora del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa, subrayó que el evento es muestra del poder transformador de la juventud cuando se combina el conocimiento con el compromiso social.

El Innovation Fest 2025, realizado en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, incluyó también ponencias magistrales de expertos nacionales como Martín Torres Muñoz y Andrés Suárez Vieyra; dejó como saldo proyectos viables que podrán ser canalizados a instituciones o empresas para su implementación, consolidando así una comunidad de innovación con impacto social en Michoacán.

Galería