IEM será sede del Foro Nacional “Sistemas Normativos Internos y el Sistema Electoral Mexicano. Armonización Necesaria INE–OPLE”
Fany Almazán
Luciérnaga Noticias
Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) será sede del Foro Nacional “Sistemas Normativos Internos y el Sistema Electoral Mexicano. Armonización Necesaria INE–OPLE”, que se llevará a cabo los próximos 20 y 21 de noviembre en la ciudad de Morelia, Michoacán, con la asistencia de autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de tribunales electorales locales y de los organismos públicos locales electorales (OPLEs) del país.
El encuentro tiene como objetivo propiciar un espacio de diálogo e intercambio de experiencias, estrategias jurídicas y operativas entre las instituciones electorales del país, en torno a los retos de armonización entre el Sistema Nacional de Elecciones y los Sistemas Normativos Internos de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes.
Durante dos días de trabajo se abordarán temas clave como la justicia electoral con perspectiva intercultural, la capacitación y educación cívica en comunidades indígenas, los derechos lingüísticos y políticos, así como los casos relevantes de consulta previa, libre e informada.
El programa de actividades contempla conferencias magistrales y conversatorios con destacadas y destacados especialistas, entre ellos:
• Mtro. Juan Carlos Silva Adaya, Visitador de la Sala Superior del TEPJF.
• Dra. Roselia Bustillo Marín, Magistrada Presidenta de la Sala Regional Xalapa del TEPJF.
• Dra. Sue Meneses Ethernood, especialista en derechos lingüísticos.
• Mtra. Zaira Alhelí Hipólito López, Consejera Electoral de Oaxaca.
• Lic. David Alejandro Delgado Arroyo, Vocal Ejecutivo del INE Michoacán, entre otros participantes.
• Presidencia y Consejerías del Instituto Electoral de Michoacán
Este foro busca fortalecer la reflexión sobre la importancia de los derechos políticos y culturales de los pueblos originarios, así como la armonización institucional que garantice procesos electorales respetuosos de la diversidad y de los marcos normativos propios de las comunidades.
La clausura se llevará a cabo el 21 de noviembre, con la conferencia “Kaxumbecua” a cargo del Dr. Amaruc Lucas Hernández y la Mayora Juana Bravo Lázaro, seguida del conversatorio “Consulta previa, libre e informada: casos relevantes”, y la participación de consejeras y consejeros electorales de diversos estados del país.
Para más información visita www.iem.org.mx y sigue las actividades del Instituto a través de sus redes sociales oficiales.
Facebook: @IEMich X (Twitter): @IEMich Instagram: @iemichoacan
YouTube: Instituto Electoral de Michoacán TikTok: IEMich