Se pinta la Catedral de azul turquesa
Fany Almazán
Luciérnaga Noticias
La Catedral de Morelia se pintó de azul turquesa ayer por la noche en ocasión del Día Internacional de concientización sobre la Neuralgia del Trigémino.
El neurocirujano Mauro Segura Lozano -referente de la neuralgia del trigémino a nivel internacional- dio a conocer que el trigémino es un nervio que se ubica a ambos costados de la cara y que su compresión por una arteria es lo que provoca dolores irrigantes, tipo descarga eléctrica, desde la frente hasta la mandíbula, intensos y constantes, en el paciente.
Añadió que a menudo se confunden dichos dolores con migraña o de molares y que no es hasta que se visitan varios especialistas, es que el paciente acude finalmente con el neurocirujano para la intervención quirúrgica de descompresión del nervio del trigémino, una vez efectuados los estudios auxiliares de diagnóstico.
Segura Lozano, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México; de la especialidad de neurocirugía por el Hospital General de México y posteriormente doctorado en Japón en el tema de la neuralgia del trigémino, es el principal referente de dicha patología en Michoacán y el país, actualmente asentado en el Hospital Angeles de Morelia.
A la fecha, Neurologia Segura tiene en su haber un total de 3 mil 909 consultas de primera vez de neuralgia del trigémino, así como un total de 1 mil 573 operados de descompresión del nervio trigémino provenientes de 37 países del mundo.
Incluso de manera sin precedente alguno, ha realizado intervenciones quirúrgicas dobles, es decir en una misma intervención quirúrgica de descompresión a ambos nervios de la cara, lo mismo que en este mismo año, operó a una persona del norte del país con patología cancerosa, de tal manera que dicha paciente, aparte del tratamiento oncológico, padecía del fuerte dolor del trigémino y con la operación en Morelia elevó sus condiciones de vida.
Mauro Segura Lozano además es impulsor de lo que se denomina turismo médico, que significa el arribo de pacientes provenientes de otros lugares del país y de Latinoamérica, en busca de la intervención quirúrgica señalada, pero que hacen uso de servicios como hospedaje y alimentación en esta ciudad, lo que representa una importante te derrama económica.
En dicho sentido, el equipo de Neurología Segura realizó las gestiones para el alumbrado escénico de color azul turquesa ayer martes por la noche con la finalidad de concientizar a la sociedad sobre la neuralgia del trigémino.