Congreso y Poder Judicial coordinan conformación de Comisión de Transición
Fany Almazán
Luciérnaga Noticias
* Trabajamos por un sistema de justicia eficiente y con rostro humano: Giulianna Bugarini
Morelia, Michoacán; a 17 de julio de 2025.- Bajo la premisa que la coordinación de los Poderes gubernamentales es la clave para la construcción de un mejor Michoacán, la diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, participó en la reunión de organización para conformar la Comisión Interinstitucional de Transición del Poder Judicial.
En el encuentro con el magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, Gerardo Contreras Villalobos, se expusieron los puntos destacados para asegurar que la transición de los recursos y funciones del Poder Judicial, sea eficiente y metódica.
Al respecto, la representante de la 76 Legislatura de Michoacán, destacó que la transición del Poder Judicial en Michoacán representa mucho más que un proceso administrativo, “es una oportunidad histórica para transformar la impartición de justicia y acercarla verdaderamente al pueblo”, dijo.
Bugarini Torres, recordó que de acuerdo a la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial aprobada por el Congreso del Estado, se sustituye el Consejo del Poder Judicial del Estado por el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina; para lo cual se crea la Comisión Interinstitucional de la que formará parte activa.
“Desde el Congreso del Estado asumimos esta responsabilidad con seriedad, diálogo y compromiso, sabiendo que este momento exige altura institucional y voluntad política, para generar las condiciones necesarias y oportunas para que la entrega-recepción de los recursos humanos, materiales y financieros, sea de manera ordenada y transparente”, subrayó la legisladora.
Asimismo, refrendó que continuarán trabajando de manera coordinada con el Supremo Tribunal de Justicia, con total respeto a los Poderes y con una meta clara, que es consolidar un sistema de justicia transparente, eficiente y con rostro humano, “porque cuando la justicia se aleja del pueblo, pierde su esencia; y hoy, más que nunca, debe estar de su lado,” concluyó.
Cabe destacar, que dicha Comisión estará integrada por tres representantes de cada uno de los Poderes del Estado, quienes serán designados por cada uno de los titulares de dichos Poderes; y, tendrán facultades para solicitar informes a cualquier autoridad, organismo o dependencia.