Doña Socorro Herrera Barajas: 44 Años de Artesanía en La Feria de la Candelaria 2025
Fany Almazán
Luciérnaga Noticias
La Feria de la Candelaria 2025 se viste de tradición y cultura con la presencia de Doña Socorro Herrera Barajas, una artesana que lleva 44 años dedicados a la creación de carritos de lámina, chivas y juguetes tradicionales, sin olvidar las muñecas de cartón. Esta feria no solo es un evento festivo, sino también un espacio para preservar las costumbres y el legado de generaciones.
La historia de Doña Socorro es la de una tradición familiar que ha sido transmitida de generación en generación. Ella representa la cuarta generación de paracheños que participan en la Feria de San Lucas. Este linaje de artesanos ha logrado mantener vivo el arte y la pasión por los juguetes tradicionales a lo largo de los años.
Al llegar los paracheños a la feria, las campanas de la iglesia repicaban de gusto, dando la bienvenida a los visitantes de Paracho. Este sonido festivo marca el inicio de la celebración, creando un ambiente cálido y acogedor que invita a todos a participar y disfrutar de las actividades.
Además de los artesanos como Doña Socorro, también están aquellos que se encargan de llevar estos hermosos juguetes al público. Ellos adquieren los productos directamente de los creadores y se encargan de presentarlos y venderlos en las ferias, ayudando a mantener viva la tradición.
La Feria de la Candelaria no sería lo mismo sin la presencia y el entusiasmo de Doña Socorro, su familia y aquellos que contribuyen a llevar sus creaciones al público. Su dedicación y amor por la artesanía son un ejemplo de cómo las tradiciones pueden mantenerse vivas y relevantes en el mundo moderno.