Gabriela Molina anuncia medidas firmes contra "aviadores" en la administración
Fany Almazán
Luciérnaga Noticias
• Coordinación con el Gobierno Federal es clave para concluir el tercer ciclo escolar
Morelia, Michoacán, 2 de julio de 2025.- Michoacán hoy es mejor en educación y seguirán las acciones de reordenamiento y combate a la corrupción, por ello se intensificarán las medidas para acabar con los llamados "aviadores", que solo afectan al sector, afirmó la secretaria de Educación, Gaby Molina, al encabezar, junto con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el evento simbólico de clausura del tercer ciclo escolar completo.
"Elegimos hacer válido el derecho a la educación. Tomaremos las medidas necesarias para que no haya supuestos docentes, trabajadores y trabajadoras que solo cobran y no están frente a grupo ni en sus centros de trabajo. No permitiremos que sigan lucrando con recursos que son para las niñas y niños, para pintura, tenis y materiales para mejorar las escuelas", sentenció la secretaria, en la Primaria Revolución.
Frente a cientos de estudiantes, docentes, padres y madres de familia, destacó la coordinación que se ha tenido con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quienes han dado su respaldo incondicional para que Michoacán viva su mejor momento en educación.
Gracias a este trabajo en equipo, Michoacán vive su periodo de clausuras para el tercer ciclo escolar completo, y se redoblan los esfuerzos para que el siguiente también se concluya sin paros generalizados, a fin de garantizar el derecho a la educación de más de un millón 267 mil estudiantes de todos los niveles.
En el evento se contó con la presencia de Rogelio Zarazúa Sánchez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas; Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad; Záyin Villavicencio Sánchez, coordinadora de Comunicación Social; Mariana Sosa Olmeda, directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior; y Humberto González Mandujano, representante de la SEP en Michoacán.
Asimismo, acompañó el gabinete educativo, Carmen Escobedo Pérez, subsecretaria de Educación Básica; Patricia Flores Anguiano, subsecretaria de Administración; Marco Téllez Patiño, coordinador de Planeación y Evaluación Educativa; Martín López Ortiz, director de Unidades Regionales; Nohemí Vargas Arreola, directora de Investigación Educativa, entre otros.