Limón en polvo, alternativa para llegar a mercados internacionales: Bedolla
Fany Almazán
Luciérnaga Noticias
Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 2025.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, elaboró una propuesta para diversificar la producción del limón para su consumo en polvo, como una alternativa para llegar a mercados internacionales.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que con la colaboración del Centro de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM) se trabajó este proyecto con el que los productores michoacanos podrán transformar su producción en polvo con altos niveles de rendimiento.
Explicó que ocho toneladas del cítrico generan 2 mil 400 litros de jugo y a la vez rinde una tonelada de jugo en polvo, obtenido a partir de la deshidratación y pulverización del limón.
Los estudios refieren que en anaquel el polvo de limón natural tiene una vigencia de hasta 36 meses sin ocupar cadena en frío, no contiene aditivos artificiales, sintéticos o idénticos a los naturales.
Por tanto, los beneficios nutricionales de este producto son el alto porcentaje en vitamina C, antioxidante, alcalinizante y fuente natural de minerales como el potasio, calcio y magnesio.
El mandatario destacó que los técnicos del Programa Agrosano de la Sader ya trabajan para que la ruta de producción esté libre de pesticidas y se impulsará una marca colectiva para su protección frente a otros mercados.