Cargando...

María Inés Vargas Frutis: mujer indígena que preserva con orgullo las tradiciones de Huetamo

Fany Almazán

Luciérnaga Noticias

Huetamo, Mich., a 21 de septiembre 2025.- En el marco de las acciones por la dignificación de la mujer indígena, el Ayuntamiento Constitucional de Huetamo, encabezado por el presidente municipal Pablo Varona Estrada, a través del Instituto de la Mujer Huetamense y Asuntos Indígenas, otorgó un reconocimiento a María Inés Vargas Frutis, originaria de La Parota, por su incansable labor en la preservación cultural, social, económica y gastronómica del municipio.

María Inés es madre de seis hijos —cinco mujeres y un hombre— y desde los 12 años aprendió de su madre a elaborar las tradicionales pañochas de ajonjolí, que con el tiempo enriqueció con cacahuates. Desde el año 2001, su dedicación la ha llevado a trabajar hasta altas horas de la madrugada, atendiendo pedidos que han crecido gracias a la calidad y cariño con que prepara cada pieza.

Aunque las circunstancias económicas le impidieron cursar una carrera universitaria, logró estudiar en el CEBETA de Ciudad Altamirano, donde se graduó como técnico agropecuario. Su mayor orgullo es haber impulsado a sus hijos a concluir sus estudios profesionales: hoy son abogada, psicóloga, maestro de educación especial, química farmacobióloga, médico veterinaria y una hija que estudió turismo y vive en Croacia, dominando cinco idiomas.

Además de su labor como trabajadora de intendencia en el municipio de San Lucas, María Inés continúa elaborando pañochas todos los días, fiel a sus raíces y al ejemplo de sus padres, quienes le enseñaron a trabajar con dignidad en el hogar y el campo. Su madre, de 81 años, aún vende productos en el mercado, manteniendo viva una tradición que ha cruzado generaciones.

Este reconocimiento celebra no solo su trayectoria, sino el espíritu de una mujer que representa con orgullo a la comunidad indígena de Tierra Caliente, y que con esfuerzo, amor y constancia ha sembrado un legado que florece en cada hijo, en cada pañocha, y en cada historia que inspira.