Cargando...

Pablo Gómez saca a relucir la estela de corrupción de Genaro García Luna; causa indignación la impunidad como se movía

Fany Almazán

Luciérnaga Noticias

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP Pablo Gómez dijo que a petición del presidente de  México Andrés Manuel López Obrador da a conocer la estela de corrupción en que se movía El ex Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna.

En la conferencia matutina Pablo Gómez indicó que Son 8 personas físicas y más de 44 empresas las que están involucradas en la red de corrupción señala.

A través de 30 contratos con entidades públicas, la red de corrupción de Genaro García Luna obtuvo 745.9 millones de dólares “y siguen en examen otras operaciones”
Señala Pablo Gómez que existe una lista de 40 contratos que están en el juicio mercantil del Estado mexicano en Florida.

Indicó una serie de 42 automóviles de lujo de la red de corrupción de Genaro García Luna que presuntamente fueron adquiridos de manera ilegal con recursos públicos.

Hay una serie de 22 empresas bloqueadas por la UIF en México, propiedad de la red de Genaro García Luna, directamente a él, de igual forma más de 29 millones de dólares. 

De igual forma señaló Denunció Pablo Gómez  la protección y el amparo del quinto tribunal colegiado en materia administrativa a Luis Cárdenas Palomino, el principal cómplice de García Luna, El argumento de los magistrados para proteger a personas como Cárdenas Palomino y a actividades delictivas es “malinchista” y fue planteado como jurisprudencia por el ex ministro Medina Mora,  y señala los nombres de los magistrados del tribunal colegiado de circuito administrativo que ampararon a Luis Cárdenas Palomino: Jorge Antonio Cruz Ramos, presidente, María Elena Rosas López y Pablo Domínguez Peregrino.

Hay una relación financiera entre la principal empresa de la red de lavado de dinero de Genaro García Luna y la empresa de Luis Cárdenas Palomino, argumenta
El ministro de la @SCJN que elaboró la jurisprudencia para amparar a presuntos delincuentes de lavado de dinero, como el caso de Cárdenas Palomino, fue Eduardo Medina Mora, ex jefe de García Luna e involucrado también en la operación Rápido y Furioso