Cargando...

San Lucas honra a San Juan Bautista entre fe, tradiciones y orgullo comunitario

Fany Almazán

Luciérnaga Noticias

San Lucas, Mich., a 26 de junio 2025.- Con el corazón lleno de fe y una fuerte conexión con sus raíces, las familias de San Lucas celebraron el Día de San Juan Bautista en una jornada donde la devoción, las costumbres y el sentido de pertenencia se entrelazaron con alegría.

Desde muy temprano, el aroma a tamales y atole de pinole comenzó a perfumar las calles del centro, mientras mujeres, hombres, niñas y niños -muchos luciendo algún detalle en color rojo- acudían a la Parroquia para participar en la tradicional procesión rumbo a la Loma de Los Pitayos. Este sitio emblemático, rodeado por la naturaleza y la historia oral del pueblo, fue el escenario perfecto para la misa oficiada por el padre Alfredo Téllez Correa, una ceremonia que tocó el espíritu de los presentes.

La jornada continuó con juegos típicos como la cuerda, carreras de costales y la quiebra de piñatas, actividades que evocaron la niñez de generaciones pasadas. Uno de los momentos más entrañables fue el concurso de cascarones de huevo decorados, donde los niños de preescolar y primaria mostraron su creatividad y entusiasmo.

Como dicta la costumbre, se compartió el tradicional atole de pinole, símbolo de hospitalidad y comunidad. En un gesto que une la tradición con la conciencia ecológica, se pidió a los asistentes llevar su propia taza.

La alcaldesa Aralia Saucedo Flores, junto con el Sistema DIF municipal y la parroquia local, encabezaron esta celebración, reafirmando su compromiso con el rescate y la preservación de las tradiciones. “Es en estas expresiones vivas donde reconocemos lo que somos, un pueblo con historia, identidad y esperanza,” destacó la presidenta.

Esta fiesta patronal no solo reafirma la fe de la comunidad, sino también su profundo respeto por el legado cultural que los une, generación tras generación.