San Lucas vive un hecho histórico: Aralia Saucedo Flores rinde su primer informe como primera mujer al frente del municipio
Fany Almazán
Luciérnaga Noticias
San Lucas, Mich., a 03 de agosto 2025.- Un acto solemne y lleno de respaldo institucional, la presidenta municipal de San Lucas, Aralia Saucedo Flores, encabezó la presentación de su Primer Informe de Gobierno, correspondiente al periodo 2024–2027, ante la presencia de los regidores, representantes de distintos niveles de gobierno, autoridades educativas y sociedad en general.
Durante su mensaje, Saucedo Flores resaltó avances en infraestructura, educación, desarrollo económico local, así como mejoras en salud, seguridad pública y programas sociales. Subrayó la importancia del trabajo colaborativo entre ciudadanía y gobierno como pilar fundamental para construir un San Lucas más justo y con oportunidades para todos.
El evento contó con la distinguida presencia de representantes municipales y estatales, entre ellos: - Alma Ruth Millán Sierra, delegada política de la Secretaría de Gobierno y representante del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; -Roberto Pantoja Arzola, delegado federal de los programas sociales; - Mario Reyes Tavera, presidente municipal de Tiquicheo. - Jaime Torres García, presidente municipal de Zirándaro; - Mayte Arce, presidenta municipal de Cutzamala de Pinzón; - Rogelio Portillo, director regional de Bienestar. - Dalia Santana, jefa estatal de enfermeras estatal.
También asistieron autoridades educativas, jefes de tenencia, encargados del orden, así como integrantes de la sociedad civil, reafirmando el respaldo plural y el interés común en el desarrollo del municipio.
> "Hoy reafirmamos el compromiso de trabajar con honestidad, transparencia y unidad. Cada acción emprendida busca dignificar la vida de nuestras familias y proyectar a San Lucas como un municipio fuerte y solidario", expresó la presidenta durante su intervención.
El informe también destacó proyectos con perspectiva regional que rescatan valores comunitarios, fomentan el arraigo cultural y promueven la participación ciudadana.