Yunuen Servín da inicio con los operativos de pago y entrega de tarjetas del Bienestar
Fany Almazán
Luciérnaga Noticias
La Secretaría de Bienestar inicia el 2023 con el pago del bimestre enero-febrero y entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios del programa: Pensión para el Bienestar de las personas Adultas Mayores, quienes además recibieron un aumento en el pago de su pensión y a partir de este año, los adultos mayores recibirán 4800 pesos bimestrales mientras que las personas con discapacidad recibirán 2950 pesos cada dos meses.
La directora de los programas para el Bienestar de la región Pátzcuaro la licenciada Yunuén Servín, dio inicio con los operativos de pago en Lagunillas, Acuitzio y Madero, en donde además realizó la entrega de tarjetas a adultos mayores con la finalidad de que puedan acceder al pago de su pensión lo antes posible.
En su intervención, Yunuén Servín puntualizó: “es grato que con el paso del tiempo puedan ser más las personas que reciban una pensión que ahora por ley les corresponde, porque es una manera de contribuir a mejorar, en la medida de lo posible, su calidad de vida”, y les anunció, que “la lucha contra la corrupción ha dado resultados positivos, ya que ahora la pensión es de 4800 pesos bimestrales para nuestros adultos mayores y de 2950 pesos bimestrales para las personas con discapacidad, mismos que se les entregan de forma directa y sin intermediarios”.
Además, la directora de los programas para el Bienestar de la región Pátzcuaro y quien es originaria de Tacámbaro, hizo hincapié en que los trámites para incorporarse a cualquier programa emanado de la Secretaría de Bienestar son gratuitos y se realizan únicamente de forma personal para salvaguardar la seguridad de la población, al mismo tiempo que agradeció a los Servidores de la Nación y Ayuntamientos municipales por el trabajo en conjunto que hacen para que los derechohabientes reciban su pensión en tiempo y forma a través de un trato digno.