Pablo Varona entrega obra vial y letras emblemáticas en Comburindio
Fany Almazán
Luciérnaga Noticias
Con el respaldo de su gente y el compromiso del gobierno municipal, Comburindio vivió un momento histórico al inaugurar su avenida principal, ahora nombrada C.P. Pablo Varona Estrada, en honor al presidente municipal que ha impulsado el desarrollo de la región. El acto fue encabezado por el propio edil, acompañado de su esposa Nancy Zarco, regidores y funcionarios, en un ambiente de cercanía y celebración comunitaria.
Como parte de esta jornada significativa, se instalaron letras frente al jardín principal con el mensaje:
“Comburindio, Tierra de Huachas Bonitas”,
una expresión que enaltece la belleza, el orgullo y la tradición de esta comunidad.
El director de Obras Públicas, Fidel Almazán, detalló que se asfaltó un tramo de 1.5 kilómetros, desde el acceso a la comunidad hasta el puente de salida hacia Turitzio. La obra fue realizada con recursos 100% municipales, reflejando el esfuerzo institucional por mejorar la infraestructura sin perder el vínculo con la identidad local.
Durante el evento, Norma Arana Sierra, encargada del orden, expresó su agradecimiento al presidente municipal, destacando que “su apoyo ha sido fundamental. Mejores caminos, gracias por escuchar las voces de la gente al responder con acciones concretas.” Además, reconoció otras obras realizadas en la comunidad como el techado de la secundaria, el techo en la capilla, el alumbrado público, la rehabilitación del jardín principal y el reencarpetamiento de la carretera.
Por su parte, el regidor Rodrigo Díaz Godínez subrayó que “con voluntad todo se puede”, y reconoció que en los cuatro años de gobierno de Pablo Varona, se ha trabajado con hechos, no con palabras. “Esta obra tenía más de 20 años solicitándose, y hoy, gracias a su gestión, tenemos respuesta.”
Visiblemente emocionado, el alcalde Pablo Varona Estrada agradeció el cálido recibimiento de la población, reafirmando su compromiso de seguir trabajando por el bienestar y el desarrollo de las comunidades.